Para tí, nuestro amado Victor Jara

lunes, 18 de agosto de 2008

A VOTAR POR EDUCACIÓN PUBLICA

Estimados Padres y Apoderados, alumnas y profesores:

La administración d este blog les comunica
que se ha ampliado el plazo para participar de
la consulta de educación vía internet. Es importante
participar de dicha consulta, más cuando aún
no sale el pronunciamiento de los padres y apoderados
del Colegio Carmela Carvajal representados por su Directiva.
El JPM del carmela propone que se realice un pronunciamiento
de los padres interesados para lo cual se solicita enviar
al correo padres.carmela@gmail.com las propuestas de
declaración pública.
Próximamente se hará una propuesta por este blog de declaración
pública. También Leonardo Belran nos adelantado que él
hará una propuesta de declaración que pedirá sea insertada en
la página del CGP, como propuesta de la Comisión de Educación..
Estar atentos a su publicación.

Recuerden: la página para la votación es; www.consultaeducacion.cl

Administración del Blog "Padres interesados en mejorar el sistema de educación".

No hay comentarios:

RESOLUCIONES ANDE 11 de Agosto

Resoluciones reunión ANDE día Lunes 11 de Agosto de 2008.


1.- Difundir visita a UNICEF por denuncia de represión contra estudiantes.

2.- Llamar a la realización de encuentros comunales para preparar congreso por la educación a realizarse en la U. de Chile, los días 26 y 27 de Agosto con participación de personalidades, rectores de universidades, la OPECH, organizaciones sindicales y sociales, organizaciones de estudiantes medios y universitarios, Colegio de Profesores, Apoderados y, por su puesto, ANDE.

3.- Participar y convocar a la participación en el congreso de Educación a realizarse el 26 y 27 de Agosto en la U. de Chile y cooperar con su organización.

4.- Convocar a una jornada de movilizaciones y actos diversos para el 26 de Agosto, día simbólico para la educación. En 1920, se promulgó la ley de enseñanza primaria obligatoria. Es el día de la Educación Normalista. Es el día de la educación técnico-profesional. Los profesores presentarán un nuevo reclamo por el no pago de la deuda histórica con el Magisterio.

5.- Proseguir con la recolección de firmas y con la consulta interactiva por la educción.

6.- Hacer una nueva presentación de la recolección de firmas al Senado y organismos internacionales junto con las conclusiones del congreso de fines de agosto.

7.- Realizar un concierto contra la LGE, la primera quincena de septiembre.


Se recuerda que el día 2 de Septiembre, vota la comisión de educación la idea de legislar.