Para tí, nuestro amado Victor Jara

lunes, 18 de agosto de 2008

DERECHOS DEL NIÑO SE ESTÁN VIOLANDO

Santiago, Lunes 11 de Agosto 2008

“AL MENOS 6 ARTÍCULOS DE LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO SE ESTÁN VIOLANDO CON MARÍA MÚSICA SEPÚLVEDA”.

Indica en la carta presentada hoy por Jaime Díaz Lavanchy, Director del Documental “La Revolución de los Pingüinos” donde solicita que la UNICEF intervenga y se pronuncie ante el cúmulo de hechos “vejatorios” que ha sufrido Música como de todos los estudiantes reprimidos al manifestarse contra la LGE, esta iniciativa la apoyó la Asamblea Nacional por el Derecho a la Educación (ANDE).

El documentalista destacó que desde el 2006 hasta la fecha que lleva registro de las movilizaciones estudiantiles ha podido constatar con su cámara como ha incrementado la violencia policial.

Además, la Asamblea Nacional por el Derecho a la Educación (ANDE) le expuso a Egidio Crotti, Representante de la UNICEF en Chile y a su equipo de abogados, testimonios de estudiantes y profesores que han sido víctimas de secuestros, torturas y tratos crueles e inhumanos por parte de Carabineros de Chile en movilizaciones contra la LGE.

En el mismo contexto, se suman los 15 mil estudiantes detenidos en los últimos 12 meses y 8 mil en el último semestre destacó Eduardo Catalán, presidente de la Asociación Metropolitana de Padres y Apoderados e integrante de la ANDE, así como las 7 querellas por violencia policial excesiva que han presentado a tribunales y que las han declarado inadmisibles.

Se le manifestó al representante de la UNICEF que los estudiantes, menores de edad, tienen seguimiento hasta sus casas por parte de efectivos policiales como a su vez han detectado que tienen sus celulares intervenidos.

Uno de los hechos más impresionantes sobre la violencia y represión policial que se le comentó a la UNICEF, es el sucedido a L.T.O estudiante de 15 años, que cursa 2° medio en el Liceo Confederación Suiza de Santiago, quien durante las últimas movilizaciones fue agredida y vejada por Carabineros. Cecilia Olivares Ahumada, madre de la menor, señala que hay un video en el que consta lo sucedido y que se encuentra incautado por la Policía de Investigaciones.

La ANDE agrupa a profesores, estudiantes, padres y apoderados, asistente de la educación, psicopedagogos, parvularias, profesionales y trabajadores de la educación, académicos y funcionarios de universidades, la ANEF, la CUT y la CAT, entre otras organizaciones.

COMUNICACIONES
ASAMBLEA NACIONAL POR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN
aneducacion@gmail.com

FUE UN POQUITO DE AGUA SOLAMENTE

Dice Música Sepúlveda, alumna del Darío Salas

FUE UN POQUITO DE AGUA SOLAMENTE


"La ministra avala la violencia y no hay tanto show. Yo tiro un vaso de agua y tengo que dar entrevista hasta las dos de la mañana"


Lo único que pensé era que nunca más iba a tener la oportunidad de tenerla tan cerca y hablarle, pero no me hacía caso. Yo le decía que a mis compañeros los habían golpeado, que a mí me habían golpeado, pero era como hablarle a la pared, por lo que me dio pena, así que vi el jarro y se lo tiré.


La joven María Música Sepúlveda Cavieres (14 años) está a punto de terminar uno de los días más agitados de su vida. Ayer en la mañana, descargó toda su frustración en contra de la ministra de Educación, Mónica Jiménez, arrojándole un jarro con agua en plena jornada de diálogo participativo sobre la especialidad.


El revuelo fue inmediato. Desde el director del Liceo Darío Salas, lugar donde estudia, hasta la Presidenta Michelle Bachelet se refirieron al hecho. La niña trató de bajarle el perfil al asunto señalando que "fue un poquito de agua solamente".


María Música y el H2O
por Dauno Tótoro Taulis

La menor dice no arrepentirse del hecho ante la ministra Jiménez y que, al contrario de lo que parece en el video que la hizo famosa, se encontraba muy tranquila en ese momento: "lo único que pensé era que nunca más iba a tener la oportunidad de tenerla tan cerca y hablarle, pero no me hacía caso. Yo le decía que a mis compañeros los habían golpeado, que a mí me habían golpeado, pero era como hablarle a la pared, por lo que me dio pena, así que vi el jarro y se lo tiré", relata Música.


La niña justificó su acto como una especie de "vuelta de mano" debido al accionar de carabineros cada vez que los estudiantes salen a marchar por la educación en el país: "La ministra dice que nos invitó a un diálogo, pero yo me acordé de mis compañeros, cuando ellos quieren hablar, quieren expresarse, viene 'el guanaco' y los moja, así que me dio impotencia y le lancé el agua".


Música no cree que el movimiento estudiantil se desvirtúe por haber mojado a la ministra, tal como señalaron ayer las autoridades de gobierno. La niña no tarda en asegurar que la violencia no proviene de los estudiantes, sino que de "ellos que no saben dialogar, que tienen un cuento armado donde nos hacen creer que nos escuchan, pero no es cierto", asegurando que mucha gente la felicitó por atreverse a hacer lo que varios querían. Sin embargo, no cree que haya asumido un posición de líder en el movimiento estudiantil de este año: "Yo sólo transmito lo que mis compañeros quieren decir, soy un megáfono".



INTERES SOCIAL

"Cuando era chica me gustaba ver las noticias y a los estudiantes cuando protestaban por la plata que les subían en la micro. Ahí me empecé a informar y a darme cuenta que la educación en Chile no funcionaba", dice con convicción Música.


La menor comenzó su activismos en el 2006, cuando tenía sólo 11 años. En su antiguo establecimiento, la escuela República Oriental del Uruguay, veía como pasaban las marchas estudiantiles, aumentando su interés: "a mediados de ese año me salí de mi escuela porque no me gustó. Finalmente me decidí por el Liceo Darío Salas porque ahí podría compartir mis ideas".


Su participación en las protestas le ha significado ser detenida por carabineros en cuatro oportunidades. No obstante, el 9 de Junio pasado marcó un cambio inesperado en su vida: "Había llegado a mi colegio y este estaba tomado. De repente llegaron un monto de policías, no eran 'pacos normales'. A mi me agarraron entre seis y me dejaron los brazos moreteados, me pegué en la cara contra el piso y en las piernas cuando me subían al vehículo policial. A mis compañeros los acusaron de cosas que no cometieron, de ahí nace mi denuncia y lo que yo quería hablar con la ministra", señala la joven estudiante.


Música no teme a las posibles sanciones que se expone por su insólita agresión: "Yo estoy súper tranquila, porque no me parece que se haga tanto escándalo. Un 'paco' mata a un estudiante en el sur y no hay tanto show. La ministra avala la violencia y no hay tanto show. Yo tiro un vaso de agua y tengo que dar entrevista hasta las dos de la mañana", finaliza irónicamente la estudiante.


Comunicaciones G80 / La Tercera



_____________________________________________________




Nota de la administración del blog:

¿Se merecerá un guanaco con agua indecente la tan connotada señora por no escuchar la voz de la mayoría que quiere que se retire la LGE, cosa que el gobierno puede perfectamente hacer?. ¿Habrán otras connotadas señoras o señores que quisieran recibir esta agua hedionda, que reciben quienes protestan, junto con la ministra?.

A VOTAR POR EDUCACIÓN PUBLICA

Estimados Padres y Apoderados, alumnas y profesores:

La administración d este blog les comunica
que se ha ampliado el plazo para participar de
la consulta de educación vía internet. Es importante
participar de dicha consulta, más cuando aún
no sale el pronunciamiento de los padres y apoderados
del Colegio Carmela Carvajal representados por su Directiva.
El JPM del carmela propone que se realice un pronunciamiento
de los padres interesados para lo cual se solicita enviar
al correo padres.carmela@gmail.com las propuestas de
declaración pública.
Próximamente se hará una propuesta por este blog de declaración
pública. También Leonardo Belran nos adelantado que él
hará una propuesta de declaración que pedirá sea insertada en
la página del CGP, como propuesta de la Comisión de Educación..
Estar atentos a su publicación.

Recuerden: la página para la votación es; www.consultaeducacion.cl

Administración del Blog "Padres interesados en mejorar el sistema de educación".

CUATRO MARCHAS EN SANTIAGO EL MARTES 08 DE JULIO de 2008

INSTRUCTIVO CUT

Desde Plaza Italia, Estación Mapocho, Estación Central y Av. Matta con San Diego saldrán las cuatro marchas convocadas en conjunto por el Colegio de Profesores y la CUT, a partir de las 10ºº horas, para converger todas en un acto central a las 12ºº horas en la Plaza Los Héroes.

Jaime Gajardo, Presidente Colegio de Profesores, recordó que "este martes 8 de julio es un paro social, de todo el mundo sindical, de todas las organizaciones de este país que reclaman una educación pública, pues es un tema transversal que toca a los trabajadores, a las dueñas de casa y por eso tienen que haber una manifestación que vaya más allá del gremio".

"Estamos dando este paso con todos los trabajadores para lograr que este proyecto se rechace y se rediseñe un sistema educativo distinto, donde esté garantizada la educación pública y se erradique el lucro de la educación" agregó Gajardo, quién recordó que ese día los profesores realizarán un paro nacional de 24 horas.

En tanto, Arturo Martínez, Presidente de la CUT, estableció que "en todas las ciudades del país los trabajadores se reunirán al menos en dos puntos, se ha instruido a todas nuestras CUT provinciales a que se contacten con los profesores y convoquen a las organizaciones sociales de cada una de las provincias a ser parte activa de esta gran movilización en la que queremos de una vez por todas discutir una educación de verdad".

"Ha llegado el momento de que el Gobierno y el Parlamento entiendan que no pueden legislar por su cuenta, que tienen que escuchar la voz del mundo social" explicó Martínez.


DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G.

RESOLUCIONES ANDE 11 de Agosto

Resoluciones reunión ANDE día Lunes 11 de Agosto de 2008.


1.- Difundir visita a UNICEF por denuncia de represión contra estudiantes.

2.- Llamar a la realización de encuentros comunales para preparar congreso por la educación a realizarse en la U. de Chile, los días 26 y 27 de Agosto con participación de personalidades, rectores de universidades, la OPECH, organizaciones sindicales y sociales, organizaciones de estudiantes medios y universitarios, Colegio de Profesores, Apoderados y, por su puesto, ANDE.

3.- Participar y convocar a la participación en el congreso de Educación a realizarse el 26 y 27 de Agosto en la U. de Chile y cooperar con su organización.

4.- Convocar a una jornada de movilizaciones y actos diversos para el 26 de Agosto, día simbólico para la educación. En 1920, se promulgó la ley de enseñanza primaria obligatoria. Es el día de la Educación Normalista. Es el día de la educación técnico-profesional. Los profesores presentarán un nuevo reclamo por el no pago de la deuda histórica con el Magisterio.

5.- Proseguir con la recolección de firmas y con la consulta interactiva por la educción.

6.- Hacer una nueva presentación de la recolección de firmas al Senado y organismos internacionales junto con las conclusiones del congreso de fines de agosto.

7.- Realizar un concierto contra la LGE, la primera quincena de septiembre.


Se recuerda que el día 2 de Septiembre, vota la comisión de educación la idea de legislar.